Beneficios del café

Más allá de la cafeína

El café es mucho más que un simple estimulante. Aunque su compuesto más conocido es la cafeína, contiene más de 100 compuestos distintos, entre ellos, fitoquímicos activos como polifenoles, deterpenos, lignanos, alcaloides, minerales y otros compuestos que participan como antioxidantes, antiinflamatorios y sensibilizadores de la insulina.

Mente y cuerpo en su máxima capacidad

Impulsa tu rendimiento

  • Estimula el sistema nervioso: Mejora la atención, la concentración y el estado de alerta.
  • Mejora el metabolismo: Puede ayudar a quemar grasa y mejorar el rendimiento físico.

Escudo protector y bienestar duradero

Nutrición para una vida saludable

  • Fuente de antioxidantes: rico en polifenoles que combaten el envejecimiento celular.
  • Reduce riesgo de enfermedades: El consumo moderado puede reducir el riesgo de enfermedades como Parkinson, Alzheimer, diabetes tipo 2 y enfermedades hepáticas.
  • Favorece la digestión: En pequeñas cantidades, puede actuar como digestivo natural

Mejora el desempeño mental

Disminuye triglicéridos y colesterol

Mejora la sensibilidad de la insulina

Disminuye el riesgo de diabetes tipo 2

Reduce el riesgo de depresión

¿Y el descafeinado?

Si prefieres el café descafeinado, no te preocupes, también obtendrás estos beneficios. Aunque se le haya retirado la cafeína, el café aún mantiene estos valiosos compuestos que lo convierten en una bebida saludable y nutritiva.

Café Orgánico

Café de Chiapas

Tradición y resiliencia

El café de Chiapas, con su Denominación de Origen desde 2003, es sinónimo de calidad y sostenibilidad. Su cultivo orgánico lo hace naturalmente más resistente a las plagas, garantizando un producto puro y de alta calidad.

Más allá de la taza, este café tiene un profundo impacto social y ambiental:

  • Motor de la economía local: Genera empleo digno para miles de personas en comunidades indígenas y ejidales, fortaleciendo el tejido social de la región.
  • Aliado del medio ambiente: Las técnicas agroecológicas que se utilizan no solo conservan los ecosistemas, sino que también promueven la fertilidad del suelo, protegiendo la biodiversidad local.

Café de Veracruz

Sabor, sostenibilidad y prestigio global

Desde las montañas tropicales de Veracruz nace un café único, con denominación de origen reconocida desde el año 2000. Su sabor y aroma son fruto de suelos volcánicos, aguas puras y un clima que abraza cada grano.

Cultivado de forma orgánica bajo sombra, con biofertilizantes y sin herbicidas, este café conserva su esencia natural y está cargado de antioxidantes que cuidan tu salud y despiertan tu mente.

Cada taza apoya a familias productoras, fomenta el comercio justo y protege la riqueza ambiental de Veracruz.

Premiado y reconocido internacionalmente, el café orgánico veracruzano conquista paladares exigentes en todo el mundo, llevando un pedacito de México a cada sorbo.

Los beneficios del café se maximizan si es orgánico, sin azúcar añadido y consumido con moderación (2-4 tazas al día).